afrasmussen19_Taiwan's Military News AgencyAnadolu via Getty Images_chinataiwan Taiwan's Military News Agency/Anadolu via Getty Images

La nueva conducción de la UE debe estar unida frente a China

COPENHAGUE – La política exterior de la Unión Europea pronto estará bajo una nueva conducción. Si bien Ursula von der Leyen parece estar bien posicionada para seguir ejerciendo la presidencia de la Comisión Europea, habrá un nuevo presidente del Consejo Europeo y un nuevo jefe de política exterior. Ellos heredarán una agenda poco envidiable que incluye lidiar con la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la guerra en curso entre Israel y Hamas en Gaza. Pero a la hora de determinar el lugar de Europa en el mundo, la manera en que respondan a una China cada vez más agresiva será la cuestión de mayor relevancia.

Aunque Europa alguna vez anhelaba un futuro en el que China gradualmente fuera adoptando nuestros valores como miembro fiable del orden internacional basado en reglas, la realidad de hoy no podría estar más alejada de esa visión. China está aprovechando su gigantesca capacidad manufacturera para socavar a las empresas europeas con productos baratos, utiliza regularmente su peso económico para castigar a los países más pequeños que no cumplen los deseos del presidente chino, Xi Jinping, y le está brindando al presidente ruso, Vladimir Putin, el respaldo económico y político que necesita para seguir adelante con su guerra en Ucrania.

Pero lo más preocupante es la perspectiva de una crisis en el Estrecho de Taiwán. El mes pasado, el nuevo presidente de Taiwán, William Lai, pronunció un discurso inaugural dando la bienvenida a “una nueva era plagada de desafíos, pero que, al mismo tiempo, rebosa con una esperanza sin límites”. En cuestión de días, China respondió llevando a cabo masivos ejercicios militares alrededor de la isla. Bombarderos con munición real rodearon el espacio aéreo taiwanés e inspecciones simuladas de barcos sirvieron como una advertencia de que China está dispuesta a hacer pasar hambre a Taiwán, un país dependiente de las importaciones. Después de adoptar una estrategia errada de “esperar lo mejor” antes de la invasión de Ucrania por parte de Putin, Europa no debe cometer el mismo error con Xi.

A su favor, Von der Leyen ha adoptado una postura considerablemente más fuerte que sus antecesores frente a China. Ha hablado de la necesidad de reducir el riesgo (aunque no de desacople), así como de introducir un “instrumento anticoerción” para resistir el chantaje económico chino. También ha respondido más enérgicamente a los intentos por parte de China de socavar a los fabricantes europeos otorgándoles, ella misma, enormes subsidios. Luego de una investigación que duró meses, la Comisión Europea recientemente anunció la aplicación de aranceles significativos a los vehículos eléctricos provenientes de China.

Sin embargo, a pesar de esta estrategia más dura frente a la amenaza económica china, Europa sigue dividida y con una posición débil con respecto a las provocaciones contra Taiwán. En viajes oficiales a Beijing, los líderes europeos han puesto cálculos comerciales de corto plazo por delante de los valores y de los intereses a largo plazo de Europa. En referencia a las tensiones en el Estrecho el año pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, observó, de manera alarmante, que Europa “no debe quedar atrapada en crisis que no son nuestras”. Pero el Grupo Rhodium estima que un conflicto en el Estrecho de Taiwán representaría una amenaza para una actividad económica que supera los 2 billones de dólares. Una crisis en el Mar de la China Meridional también sería una crisis para Europa.

Del otro lado del Atlántico, el presidente norteamericano, Joe Biden, ha dicho en repetidas ocasiones que Estados Unidos defendería a Taiwán en caso de un ataque chino. Aun si Europa no puede responder militarmente, su nuevo liderazgo sí puede, al menos, dejar en claro que cualquier intento por parte de China de cambiar el estatus quo en Taiwán por la fuerza se toparía con una respuesta fuerte y unida. Entre otras cosas, eso debería incluir prepara sanciones que fueran más allá de las medidas ya sin precedentes impuestas a Rusia.

Secure your copy of PS Quarterly: Age of Extremes
PS_Quarterly_Q2-24_1333x1000_No-Text

Secure your copy of PS Quarterly: Age of Extremes

The newest issue of our magazine, PS Quarterly: Age of Extremes, is here. To gain digital access to all of the magazine’s content, and receive your print copy, subscribe to PS Premium now.

Subscribe Now

Hasta la fecha, Europa ha venido enviando señales contradictorias sobre cómo reaccionaría ante una agresión china, lo que no hizo más que alimentar el riesgo de un error de cálculo. Como China depende de los mercados globales mucho más que Rusia para sustentar su crecimiento, enunciar las consecuencias económicas de una extralimitación tendría un efecto disuasor de envergadura.

Si a Xi se le permitiera anexar a Taiwán a punta de pistola, el orden internacional basado en reglas estaría en ruinas. Un mundo donde el poder determina lo que está bien o mal es peligroso para todos los países democráticos. El tipo de inestabilidad que Rusia está atizando se propagaría rápidamente a Asia y más allá.

Los autócratas del mundo ven la debilidad como una oportunidad. Al igual que Putin, Xi entiende solo la fortaleza y la resolución. Putin tomó la complacencia colectiva de Occidente como una invitación a lanzar una guerra brutal contra Ucrania. La próxima vez que los buques de guerra chinos se reúnan alrededor de Taiwán y sus aviones de combate realicen simulacros de ataques a la isla, Europa no debe cometer la misma equivocación y quedarse de brazos cruzados.

A la hora de enfrentar a una China autocrática y agresiva, los intereses de Europa son esencialmente los mismos que los de Estados Unidos y el resto del mundo democrático. El nuevo equipo de máximo liderazgo de la UE debe entender esto y hablarle claramente con una sola voz a Xi. Si lo hacen, el sueño de Taiwán de una “esperanza sin límites” seguirá siendo posible. Si no, sus sucesores enfrentarán una situación aún más peligrosa.

https://prosyn.org/w7dExbHes